La selección argentina de fútbol para ciegos venció a Brasil por penales y se consagró campeón de América, cuya competencia se disputó en Córdoba. Tras igualar sin goles en el tiempo regular, el equipo de Claudio Falo se impuso en la definición mano a mano para lograr el cuarto título de su historia.

El conjunto argentino estuvo más certero en la tanda de penales. El cordobés Maximiliano Espinillo puso en ventaja a los locales, mientras que Cassio Reis igualó la serie. El segundo en patear fue Ignacio Oviedo que volvió a poner en ventaja a la Albiceleste; mientras que Raimundo Nonato desvió el remate para la Verdeamarela.

Con la ventaja a favor de los murciélagos, Nahuel López tuvo la chance de liquidar la final para Argentina, pero el disparo pegó en el vértice dl palo y travesaño. Brasil tenía la posibilidad de empatar para mantener latente la ilusión; allí hizo el recorrido para patear Jardiel Soares, acomodó la pelota y pateó. La caprichosa fue amiga de los locales y pego en el palo, cruzó por el arco y se fue afuera, lo que consagró a los argentinos en el predio de la Liga Cordobesa de Fútbol.

Este es el cuarto título continental para el seleccionado nacional tras los conseguidos en Argentina 1999, Brasil 2005 y Chile 2017.

En el camino hacia la final de la Copa América, Los Murciélagos sólo había perdido ante los brasileños (1-0) y luego habían ganado el resto de sus encuentros: superaron a Perú (5-1), Chile (2-0) y Colombia (4-0) hasta llegar a la final.

Con la victoria los argentinos tuvieron su revancha de la derrota en la final de los últimos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 que se jugaron el año pasado debido a la postergación por la pandemia de coronavirus, el combinado celeste y blanco se aseguró el pasaje a los dos torneos internacionales más importantes que tendrán lugar el próximo año.

Los Murciélagos serán protagonistas de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 que se llevaran adelante del 17 al 25 de noviembre. Además, el equipo de Falco logró la clasificación a los Juegos Mundiales para atletas ciegos y con discapacidad visual, que se desarrollarán en Birmingham, Reino Unido, del 18 al 27 de agosto.

El año pasado, en la capital de Japón, los Murciélagos, volvieron a escribir un nuevo capítulo en su gloriosa historia deportiva al lograr su cuarta medalla en su quinta participación en los Juegos Paralímpicos. Además de la plata que consiguieron en Tokio 2020, fueron plateada en Atenas 2004 y bronce en Río 2016 y Beijing 2008. La única vez que no llegaron al podio fue en Londres 2012, al quedar en el cuarto lugar.