24 de noviembre se celebra el Día Nacional del Vino en conmemoración al decreto presidencial de 2010 que lo declaró como bebida nacional argentina.

Según lo explica el Ministerio de Cultura, Argentina es el único país vitinícola en el mundo que declaró a su vino como bebida nacional. En esta misma fecha, pero a nivel internacional, también se celebra el Día del Vino Tinto.

LA HISTORIA DEL VINO EN EL TERRITORIO ARGENTINO

En Mendoza y San Juan hace 20 años se concentraban la superficie cultivada con vides en el territorio argentino, según lo detalla el Ministerio. Hoy en día, la vitivinicultura argentina “se extiende en 19 provincias, casi la totalidad del territorio nacional y con una calidad del vino alta, aún con condiciones de suelo y clima que, en algunos casos, son desventajosas”, profundizan.

Asimismo, explican que “la Malbec es la cepa más representativa del país ya que encabeza la cantidad de hectáreas plantadas con esa variedad: más de 43 mil. Si bien la Torrontés es la única uva nativa, la Malbec se distribuyó en todas las regiones obteniendo excelentes resultados”.