La Selección de fútbol femenino disputará su sexto mundial, Una edición histórica tanto para Argentina como para el resto del mundo, ya que será la primera vez que se jugará en dos países: Australia y Nueva Zelanda.

El torneo promete ser una de las ediciones más importantes de su historia contando con más cantidad de seleccionados y premios nunca vistos en la categoría. Tendrá inicio el próximo 20 de junio y se extenderá por un mes.

En esta línea el seleccionado argentino tendrá el desafío de medirse frente a grandes equipos con la ilusión de llegar a la final. A lo largo del torneo internacional se presentaran un total de 64 partidos, dentro de 9 ciudades y diez estadios de los dos países anfitriones.

Por otro lado, en esta novena edición del Mundial Femenino, se detalló que los premios triplican a los de ediciones anteriores. Según FIFA, 152 millones de dólares será el monto a repartir.

Además, no solo las Federaciones y Asociaciones sino que también beneficie a las 736 jugadoras de las 32 selecciones del certamen. Cada futbolista recibirá 30 mil dólares sólo por competir en fases de grupo, a medida que vayan avanzando de ronda, el premio aumentará.

Vanesa Santana, emblema de la Selección Argentina, contó cómo se prepara para vivir su segundo mundial con la celeste y blanca. “Sabemos que va a ser una competencia muy difícil, aunque las ilusiones nosotras las tenemos”, sostuvo la jugadora de 32 años.

Por otro lado, sostuvo que el objetivo para ellas será ganar un partido, algo que nunca se logró en ninguna de las cinco oportunidades anteriores. Y agregó “Tenemos que ir de a poco, porque sabemos que un mundial es muy difícil, y nos vamos a enfrentar con selecciones de nivel, que llevan muchos años de preparación, competencias y poseen jugadoras con mucha experiencia internacional”.

A pesar de las complicaciones, Santana ilusionó a la gente expresando “somos Argentina, vamos a dejar todo en la cancha y queremos hacer historia”.