Manuel Adorni en la Casa Rosada,  las medidas que adoptó el ministro de Economía eran de urgencia inmediata y advirtió: “la Argentina no es un paciente con un dolor de muelas, sino que está en terapia intensiva y a punto de morir”

Asimismo, Adorni se refirió a la inequidad presente en los costos en el transporte público y en los servicios del AMBA, en comparación a los que se paga en el interior del país. “Esta mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios todavía deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos que absolutamente ridícula”, aseguró.

Por otra parte, afirmó que “el incentivo estará puesto en el ahorro y la transferencia de este esquema de subsidios que estará enfocado a la demanda y no a la oferta”“Las medidas no son las que soñamos y nos hubiera encantado que los tiempos sean otros. Les recuerdo que hace 72 horas que Milei es presidente”, subrayó.

Por esta razón, aseguró que los cambios en materia de transporte y servicios públicos, “serían a partir del 1° de enero”.

Por otro lado, se refirió a que los acreedores privados y los bancos no creen en Argentina y de esta forma, aseguró que el Banco Central no va a financiar un solo peso del Tesoro. “No se puede gastar más de lo que ingresa y eso no es negociable porque eso deriva en crisis de deuda o en una crisis de inflación que vivimos desde hace más de 20 años después de haber salido de la convertibilidad”, confesó.

 “NO HAY QUE TENERLE MIEDO A LA VERDAD SINO A NO ACTUAR EN CONSECUENCIA. NO VAMOS A MENTIR”– Manuel Adorni

Para finalizar, el vocero argumentó: “Nuestro amigo, el BCRA, y su máquina de imprimir billetes ya no es más nuestro amigo y no va a financiar un peso más del tesoro”.