Así, las cámaras del parlamento provincial están convocadas para sesionar el 28 de diciembre, con el principal objetivo de obtener recursos económicos ante la suspensión de los aportes que la Nación otorgaba todos los años a Buenos Aires. Por esta razón, el gobierno provincial deberá conseguir los votos y aprobar este aumento frente a ARBA.

¿Qué presentó Kicillof ante la Legislatura?

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha presentado ante la Legislatura la Ley Impositiva Fiscal de 2024, que propone un aumento del 300% en el impuesto inmobiliario y del 270% en las patentes de vehículos de alta gama. Se espera que el proyecto sea debatido este jueves como parte de las medidas para afrontar el recorte presupuestario proyectado por el Gobierno Nacional.

Según informó Ámbito, “el proyecto de ley Impositiva Fiscal establece topes progresivos de aumento del gravamen respecto al año anterior, los cuales varían por mayor patrimonio, mientras el 90% de los contribuyentes tendrá subas del 200% o menos, el 10% restante tendrá avances cercanos al 300%, se estima”.

El texto del proyecto de ley indica que “en el caso del impuesto Inmobiliario se promueve mantener el valor real del tributo ante el escenario de incertidumbre respecto al devenir de las variables macroeconómicas y en cuanto al impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, se actualiza la base imponible recuperando el deterioro surgido por los indicadores macroeconómicos y, para seguir dotando de progresividad, se establecen topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio”.

Por otra parte, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, el impuesto automotor aumentará un promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, siendo 270% el tope máximo para el incremento de los autos de más alta gama.