En un acto en la Plaza Héroes de Malvinas, la comunidad se unió para rendir homenaje a los ex combatientes y recordar a aquellos que perdieron sus vidas en la Guerra de Malvinas. Con la presencia de Gustavo Menéndez y la de veteranos de guerra, autoridades locales y vecinos, se llevó a cabo una ceremonia protocolar que marcó el inicio de una jornada cargada de emotividad y reflexión.

El evento, que contó con la participación de concejales, funcionarios, autoridades religiosas, bomberos voluntarios, instituciones educativas y organizaciones sociales, sirvió como tributo a los héroes que defendieron con valentía la soberanía argentina en las Islas Malvinas hace 42 años.

El Jefe Comunal expresó durante su discurso: “Hoy es un día especial para honrar el pasado, la memoria de los caídos en Malvinas, la lucha de los que aún siguen vivos, y es un día para pensar en el presente y en el futuro de Argentina. Por respeto a la causa, por respeto al esfuerzo, al derramamiento de sangre de 632 combatientes en Malvinas, que nos obliga a prender una luz de alerta frente al intento de desmalvinización de ciertos sectores del Gobierno”.

Además, Menéndez hizo hincapié en la importancia de buscar una solución diplomática para la recuperación de las Islas Malvinas: “La recuperación de las Malvinas tiene que ir por la vía diplomática, por acuerdos con otros países, con el apoyo de la comunidad internacional. El Presidente debería gritar a los cuatro vientos que se reconozca la soberanía de Argentina en el contexto mundial y sobre todo frente al Reino Unido de Gran Bretaña.

Como parte de los actos conmemorativos, se inauguró el “Museo Malvinas” en la Avenida Argentina 1086. El museo, distribuido en seis salas, exhibe elementos utilizados en combate y material histórico en formato audiovisual, que relata de forma cronológica los acontecimientos ocurridos en nuestro país durante la guerra.

El intendente Menéndez destacó la amplitud del contenido del museo: “El Museo Malvinas está pensado no solamente para recordar la gesta heroica, épica y militar, sino también para ofrecer un contenido más amplio con historia y geografía. Resalta la participación de las mujeres en la guerra y la importancia estratégica de las islas, que se encuentran en un territorio donde yacen riquezas incalculables en el suelo, tanto en minerales como en petróleo”.

Finalmente, el Intendente aseguró que “el reclamo será permanente hasta que la bandera argentina vuelva a flamear en nuestras islas”, enfatizando el compromiso continuo de la comunidad de Merlo con la causa Malvinas