El miércoles se llevará a cabo una reunión entre la UTA y las empresas para evitar la interrupción del servicio.

Producto del conflicto salarial no fue resuelto, las cámaras y los gremios acordaron sentarse a dialogar, por eso levantaron la medida de fuerza pactada para el día de ayer.  

“Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral que encabeza Julio Cordero.

Un comunicado del sindicato puso al miércoles como plazo último para determinar una medida de fuerza que paralice el servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La UTA reclama que el básico de marzo se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 acordada para febrero, en donde el sueldo inicial alcanzaba los $737.000 con los reclamado el básico sea de 987.000 pesos.

 La problemática base parte que las cámaras empresariales no perciben por parte del gobierno los subsidios para abonar la suma que se reclama.

En resumen la UTA reclama la acreditación de los sueldos de marzo con una actualización basándose en el artículo 6° de su convenio paritario, el cual indica: “Las partes asumen el compromiso de reunirse después del 15 de marzo y una vez que hubiera sido publicado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero a los fines de determinar el salario del mes de marzo, cuya base de cálculo convenida será de $987.000,00 como salario básico conformado para el mes de febrero para el personal de conducción inicial del transporte automotor de pasajeros del AMBA”